Cuando terminamos de cultivar nuestras semillas de marihuana SensiSeeds y obtenemos después de meses de trabajo el esperado fruto en forma de cogollos resinosos, cuando procedemos a consumirlas (ya sea fumada, evaporada o cocinada) experimentamos sensaciones únicas que no encontramos con ninguna otra cosa.
¿Y a qué se debe esto? Os preguntaréis muchos… Pues no es nada fácil de explicar, porque al tomar cannabis entran en juego múltiples factores biológicos y químicos que se cruzan y entrecruzan para resultar finalmente en las múltiples sensaciones que se notamos en nuestro cuerpo.
Como siempre, en este mundo del cannabis hay muchos mitos que distorsionan nuestro conocimiento y a veces dificultan el entendimiento de lo que supone el consumo de marihuana a los más inexpertos.
Así que aquí os queremos ayudar detallando un poco el proceso y algunos de los elementos más importantes a tener en cuenta en todo este complejo ciclo de reacciones cerebrales, nerviosas y químicas. ¡Prestad atención!
El funcionamiento del cerebro
Antes que nada, es muy importante saber a muy grandes rasgos lo que pasa en nuestro cerebro, ya que la mayoría de los efectos del cannabis proceden de lo que ahí ocurre cuando lo tomamos.
El cerebro y el sistema nervioso contienen muchos mecanismos llamados sistemas receptores. Cuando llega una sustancia química a alguno de estos receptores reaccionan según lo que hayan recibido produciendo una sensación.
Estas sustancias ante las que reaccionan los receptores se llaman neurotransmisores. El ciclo de reacciones ante la llegada de estos neurotransmisores es de forma general y simplificada en la que trabaja el cerebro usando el proceso para comunicar las distintas áreas entre sí.
¿Cómo reacciona mi cerebro cuando consumo marihuana de Sensiseeds?
Toda esta magia científica que hemos explicado antes se aplica en el consumo de marihuana. Esto fue descubierto hace unos veinte años, cuando antes se especulaba con la posibilidad de que la marihuana produjera otros efectos distintos semejantes a los de los barbitúricos.
En concreto, los efectos de la marihuana son producidos por un sistema receptor de cannabinoides consistente en, al menos, dos tipos de receptores: el CB1 y el CB2, localizados en el cerebro y en el bazo, respectivamente.
Cuando estos receptores reciben la Anandamida, el neurotransmisor natural asociado al cannabis, se producen algunos de los siguientes efectos, ya conocidos por muchos de los formados en el tema.
- Efectos analgésicos
- Efectos sobre la memoria y cognición
- Efectos sobre la función locomotora
- Efectos sobre el sistema endocrino y otras funciones centrales como la termorregulación
- Efectos sobre las nauseas y vómitos que los suprimen
- Efectos sobre la presión intraocular.
No obstante, influyen muchos otros factores y elementos, además de que los médicos todavía no han llegado a conocer en profundidad todo el funcionamiento y los procesos de los receptores del CB1.
Sin embargo sí que se han realizado investigaciones sobre la Anandamida que han determinado un papel importante en el cerebro, ya que influye en el estrés y el dolor ayudando a controlarlos.
La marihuana SensiSeeds y sus aplicaciones
Todo este proceso que hemos explicado es el eje central de todas las aplicaciones médicas y lúdicas de la marihuana. Puedes encontrar miles de sensaciones en ella, y todo se debe a sus sustancias químicas, por lo que cada variedad y cada planta te dará unas experiencias diferentes.
Así que os animamos a seguir explorando este apasionante mundo donde encontraréis todo tipo de efectos y beneficios. ¿Y vosotros qué uso le dais?

Fuente: http://www.flickr.com/photos/liberadamaria/3481998126/