Para el cultivo de marihuana medicinal es fundamental una determinada iluminación. En este artículo vamos a dar claves de cómo hacerlo con garantías.
¿Qué iluminación necesito?
Hay que tener en cuenta que, cuando se trata de cultivo de interior, las condiciones están más controladas. Aunque varían en función de cada caso, hay que señalar que la planta necesita más horas de luz durante la fase de crecimiento y paulatinamente menos durante la fase de floración, desde un máximo de 24 horas a un mínimo de 12.
¿Qué luz es la más adecuada?
Aunque existen los casos de cannabis medicinal cultivado en invernaderos caseros aprovechando pequeñas terrazas, lo más habitual en estos casos es utilizar una estancia cerrada del interior de la vivienda. Siendo así, lo más aconsejable es utilizar lámparas LED que puedan modular la intensidad de lo que recibe la planta, teniendo en cuenta que es importante que siempre sea la misma. Hoy podemos encontrar en el mercado varios modelos específicos.
¿Cuánto cuesta una luz para cultivar cannabis?
Aunque varía en función del número de plantas que vamos a cultivar, daremos unos datos orientativos. Un foco LED con 120 grados de ángulo y 136 watios de potencia se puede conseguir por menos de 180 euros, mientras que una versión de 278 watios cuesta unos trescientos. Una campana lineal LED con 180 grados de ángulo y flujo regulable cuesta menos de cuatrocientos euros.
Conclusión
El cultivo de la marihuana en nuestro hogar puede ser sencillo siempre y cuando dispongamos de la infraestructura necesaria que, afortunadamente, hoy se puede adquirir fácilmente en comercios especializados.
Queremos finalizar este artículo diciendo que nuestra defensa del consumo terapéutico de la marihuana se basa en las pruebas médicas que aconsejan su empleo como paliativo y también como tratamiento de múltiples dolencias, en especial del sistema nervioso y ocular.