El cultivo de cannabis medicinal en interior es una excelente manera de disponer y controlar la calidad del producto que vamos a consumir. Por desgracia no es posible conseguir en el mercado de manera legal marihuana medicinal. Por ello, la mejor manera de tener un producto óptimo para el uso terapéutico es cultivarlo nosotros mismos.
Para realizar un cultivo en interior tenemos que conseguir unas condiciones ambientales que permitan a la planta desarrollarse como si estuviera plantada en exterior. Es decir, tenemos que conseguir una humedad, una temperatura y una luz perfectas para que la planta crezca y, finalmente, florezca.
En la actualidad, es posible conseguir kits para el autocultivo en interior que facilitan esta tarea. Pero aconsejamos preparar nosotros mismos la zona de cultivo, adaptando el equipo al espacio útil del que dispongamos.
A continuación, te vamos a explicar los requisitos mínimos para empezar con tu cultivo de marihuana en interior.
¿Cuánto espacio necesito?
Necesitas un espacio mínimo de un metro cuadrado. Puedes utilizar un espacio más pequeño, pero no te vas a ahorrar mucho dinero y el cultivo será mucho más complicado.
Es imprescindible que sitúes la zona de cultivo cerca de una ventana, ya que por ahí vamos a colocar un tubo para que el aire circule.
¿Es necesario un armario de cultivo?
Este accesorio no es imprescindible, pero facilita muchísimo las labores de cultivo y más cuando uno está empezando. Si decides utilizar un armario, solo deberás controlar la humedad y temperatura de esa zona y no la de todo el espacio donde tengas las plantas colocadas.
¿Cuánta luz necesito?
Para una zona de cultivo de un metro cuadrado son necesarios un mínimo de 400 W. Lo recomendable es utilizar un tipo de iluminación mixta, que servirá tanto para ayudar en el crecimiento como en la floración de nuestras plantas. También existen bombillas específicas para floración o crecimiento. ¿Lo mejor? No complicarse la vida y utilizar las mixtas.
¿Se puede utilizar una bombilla de bajo consumo?
Se pueden utilizar bombillas de bajo consumo, pero eso repercutirá en el volumen de la cosecha. Cuanto menos consumo de luz se utilice, menor será la cosecha. O sea, que esta elección dependerá del rendimiento que le quieras sacar a tus plantas.
¿Necesito instalar un extractor en mi cultivo de interior?
Este paso es absolutamente necesario. El aire necesita ser cambiado constantemente, o si no las plantas no se desarrollarán. También deberás instalar un tubo que conduzca el aire viciado hacia el exterior. No vale con abrir un poco la ventana. Es absolutamente necesario extraer el aire constantemente.
¿Hay que airear manualmente?
Igual que extraes aire viciado necesitas renovar el aire del interior de alguna manera. Si tu zona de cultivo te lo permite, deberás abrirla y dejar entrar aire limpio a medida que se retira el del interior.
Una manera fácil de hacerlo es instalando un intractor, o sea, un aparato que renueva el aire. Funciona como un extractor, pero al revés.
¿Necesito un ventilador para cultivar cannabis medicinal?
No es imprescindible, pero ayudará mucho a las plantas a creer que están en el exterior, como si les diera la brisa. De esta manera, los tallos se harán más fuertes y la planta crecerá con más vigor.
¿Qué tipo de sustrato necesito para mi cultivo de interior?
Este factor es muy importante. No hay que escatimar en tierra. Hay que utilizar una tierra de muy buena calidad, ya que nos ahorrará muchos problemas a la hora de cultivar.
Cuando tengas más experiencia en el cultivo podrás realizarlo en lana de roca, fibra de coco o cultivos hidro, pero al principio la mejor opción es una buena tierra.
¿Qué tipo de macetas necesito?
Para cada etapa del crecimiento necesitarás un tipo de maceta distinta. Si vas a iniciar el cultivo a partir de semillas, utiliza contenedores negros de siete litros. No es necesario utilizar uno mayor. El tamaño de la planta que queremos conseguir no superará los 80 cm.
¿Qué accesorios necesito para controlar el cultivo de interior?
Necesitarás controlar la humedad y la temperatura constantemente. Para ello será necesario que te hagas con un par de herramientas que te facilitarán mucho la vida.
Termohigómetro
Este aparato nos ayudará mucho a la hora de controlar las funciones básicas relacionadas con el cultivo.
En primer lugar, medirá la temperatura del cultivo durante todo el día y la noche. Estos datos los guardará en la memoria, y así nosotros controlaremos la temperatura exacta en cada momento del día, sin estar presentes. Esto nos ayudará a modificar la temperatura si vemos que la planta tiene demasiada humedad o demasiado frío.
Otra de sus funciones es ayudarnos a elegir la altura donde situaremos el foco. Deberemos ponerlo en el punto más cercano a la planta y conseguir la misma temperatura que tiene una pared del armario o de la zona donde hayamos cultivado. Hay que tener mucho cuidado, porque un calor excesivo podría quemar nuestras plantas.
Temporizador
Otro aparato muy necesario. Se encargará de encender y apagar automáticamente la luz, el ventilador y el extractor. Es importante utilizar un temporizador porque la luz tiene que ser siempre la misma y a las mismas horas. Si no, las plantas no saldrán bien, es imposible. Date cuenta de que lo que estamos haciendo es simular el mundo exterior.
Es conveniente utilizar dos enchufes para no sobrecargar la corriente.
Easy- roll
Son unas poleas que suben y bajan la iluminación en las plantas durante la fase de crecimiento y floración. Lo hacen para ajustar la temperatura adecuadamente. En principio, podrías hacer lo mismo con cuerdas y cadenas, pero cuando veas lo económico y fácil que resulta esta operación con poleas ni te lo plantearás. En tan solo unos segundos podrás subir y bajar los focos todas las veces que quieras.
En definitiva, cultivar cannabis medicinal en interior es fácil si sigues estos sencillos pasos. La inversión económica se amortiza rápido y obtendrás un producto de la máxima calidad que te servirá para paliar dolores crónicos de manera totalmente natural.